¿Qué es la regeneración?
Preguntas frecuentes
¿Qué hace que las prácticas regenerativas sean diferentes de la sostenibilidad?
Mientras que la sostenibilidad se centra en minimizar los daños y mantener los sistemas actuales, la regeneración busca restaurar, revitalizar y mejorar las condiciones para toda la vida. Las prácticas regenerativas generan activamente resultados positivos en lugar de simplemente reducir los impactos negativos.
¿Cuánto tiempo dura una transformación regenerativa típica?
La regeneración se desarrolla en ciclos. La mayoría de los clientes empiezan a notar cambios internos y sistémicos en un plazo de 3 a 6 meses. Las transformaciones más profundas, que abarcan todo el sistema, suelen surgir en un plazo de 12 a 24 meses, con un andamiaje a largo plazo integrado para un cambio duradero.
¿Es necesario transformar todo a la vez?
En absoluto. Creemos en el cambio estratégico y evolutivo. Nuestro enfoque identifica puntos de intervención de alto impacto donde las prácticas regenerativas pueden generar el valor más inmediato mientras se avanza hacia una transformación integral.
¿Cómo se mide el éxito en los negocios regenerativos?
Utilizamos marcos de medición holísticos, como los Objetivos de Desarrollo Regenerativo, que analizan indicadores empresariales tradicionales junto con resultados ecológicos, sociales, espirituales y culturales. Esto garantiza que sus prácticas regenerativas aporten valor tangible en todas las dimensiones.
¿Es práctico el negocio regenerativo en el entorno económico actual?
Sí, los negocios regenerativos no solo son prácticos, sino que se están volviendo esenciales en el cambiante entorno económico actual. Con importantes instituciones como el Foro Económico Mundial promoviéndolo como "el futuro de la sostenibilidad" y BlackRock integrando el capital natural en sus estrategias de inversión, la transición hacia la regeneración está ganando terreno.
¿Cómo puedes estar de acuerdo en usar IA si consume tanta energía?
La IA consume energía, pero también lo hace cada herramienta que usamos para forjar el futuro. La verdadera pregunta es si esa energía se utiliza al servicio de la vida. Cuando Google, por ejemplo, aplicó la IA para reducir el consumo de energía de refrigeración de su centro de datos en un 40 %, demostró que la IA, cuando se guía con intención, puede reducir los daños y aumentar la eficiencia.
¿Cuál es la diferencia entre Renaturalización y Regeneración?
La renaturalización mira al pasado, preguntando: ¿Qué estuvo una vez aquí, y cómo podemos traerlo de vuelta? Se enfoca en restaurar ecosistemas naturales removiendo intervenciones humanas y recreando condiciones ecológicas anteriores. La regeneración, por otro lado, mira al futuro: ¿Qué quiere emerger aquí, y cómo puede la vida florecer nuevamente - no solo en forma, sino en relación? No es meramente una técnica sino un proceso vivo - uno que nutre la vitalidad, fomenta la resistencia e invita a una conexión más profunda entre las personas y el lugar. La regeneración es finalmente un cambio de conciencia, llamándonos a ir más allá de la reparación y entrar en nuestro papel como co-creadores de un mundo próspero y en evolución.
Este trabajo de regeneración se siente abrumador. ¡Hay tanto que aprender! ¿Qué pasa si no puedo entenderlo todo? ¿Es esto demasiado para mí?
¿Necesita una semilla saber exactamente cómo crecerá el árbol? No. Simplemente porta la esencia y confía en el desenvolvimiento. De la misma manera, la regeneración no te pide dominar cada concepto desde el principio. Te invita a enraizarte en una intención clara y afirmativa de vida. Desde ahí, todo comienza a crecer.
Para vivir regenerativamente, debemos cultivar las condiciones para que la vida prospere. Eso significa abrazar formas regenerativas de vivir - las cuales requieren negocios regenerativos (empresas que honren la vida, no extraigan de ella). Pero para que estos negocios florezcan, deben existir dentro de economías regenerativas (ecosistemas que valoren la reciprocidad, resistencia y pertenencia). Y en la base de todo yace la gobernanza regenerativa: sistemas conectados con la naturaleza, interdependientes, enraizados en confianza, equidad y totalidad.
La gobernanza regenerativa es nuestro sitio de construcción hoy - el suelo que estamos cuidando, juntos.
